Tareas prácticas
Tareas prácticas: capítulo 3
Tarea 1
Piense en uno de sus proyectos recientes que haya realizado en el espacio urbano y analícelo haciéndose las siguientes preguntas:
• ¿Cuál era el objetivo del proyecto? ¿Se ha alcanzado? ¿Por qué no?
• ¿Hasta qué punto sus actividades estaban orientadas a la participación?
• ¿Cómo se desarrolló la idea? ¿Ha incluido a sus beneficiarios/grupos destinatarios en la planificación/generación del concepto?
• ¿Hasta qué punto se implicaron los participantes? ¿Tuvieron alguna tarea durante la preparación/ejecución/seguimiento o su papel se limitó a participar pasivamente en las actividades que usted diseñó?
• ¿Cuál fue el grado de satisfacción de los participantes al final del proyecto? ¿Ha llevado a cabo una evaluación? ¿Cuáles fueron sus resultados?
• ¿Cuál fue el impacto a largo plazo de su proyecto? ¿Cree que sus actividades fueron sostenibles?
Analizar sus propios proyectos puede ayudarle significativamente a comprender el grado de orientación participativa de su organización y a darse cuenta de quién es realmente el experto en sus actividades. Es importante saber si normalmente las ideas e iniciativas proceden de ti o directamente de tus beneficiarios. Una vez que sepas esto, podrás crear un plan para mejorar tus proyectos futuros.
Tarea 2
Investiga. Averigua 5 buenas prácticas, preferiblemente de tu ciudad, sobre cómo los adultos en riesgo de exclusión pueden participar directamente en proyectos que tienen como objetivo la construcción de la comunidad. Intenta encontrar proyectos muy participativos, es decir, en los que los participantes hayan intervenido en todas las fases, desde la generación de la idea.
A continuación, analice los proyectos respondiendo a las siguientes preguntas:
• ¿Qué métodos se utilizaron para fomentar la participación activa?
• ¿Cuál ha sido el éxito del proyecto?
• ¿Cuáles fueron sus resultados a largo plazo? ¿Es sostenible?
• ¿Qué fue lo que más le inspiró del proyecto?
• ¿Qué cosas le gustaría hacer de forma diferente en sus actividades?
• ¿Cómo puede hacer que sus propios proyectos estén más orientados a la participación?